martes, 21 de abril de 2020

Actividad de Educación Musical


Actividades de Educación Musical
Profe. Adolfo

Hola! Nos encontramos otra vez. Ojala estén muy bien y espero que les haya gustado la actividad para reconocer los instrumentos y que les hayan gustado las obras “amanecer” y ver y escuchar al gran maestro Baremboim en acción con la filarmónica de Berlín.
De paso:
1 ¿Quién se anima a descubrir cuál es la diferencia entre una orquesta filarmónica y una orquesta sinfónica?
(el año pasado lo hablamos con los grados que visitaron el Teatro Colón…a lo mejor se acuerdan J)

2 Hoy les propongo  jugar a los detectives musicales:
Vamos a investigar en el entorno familiar cercano (a los más grandes que podamos localizar) y preguntaremos sobre la música y las danzas que les gustaban cuando tenían más o menos la edad de ustedes
Preguntas para orientar (la idea es escuchar otras vivencias a través de la música)
¿Qué música escuchaban?  ¿En qué formato se escuchaba la música?
¿Cómo se bailaba?  ¿Qué orquestas o músicos eran sus favoritos?
tratemos de obtener al menos tres obras musicales que podamos buscar en internet.
Con esa información vas a escuchar las canciones y elegir las versiones que más te gusten para compartir a la vuelta.

3. Hoy voy a presentar una danza
(que me parece va a estar dando vueltas en varias áreas) según lo conversado con otros profes.
LA ARUNGUITA es un estilo musical y una danza folklórica originaria de la Provincia de Santiago del Estero en Argentina, a mediados del siglo XIX. En las letras suele utilizarse el quechua, razón por la cual ha sido erróneamente llamada también danza quechua. Se trata de una danza de pareja suelta que tiene la particularidad de los movimientos elegantes y vivos que realizan los bailarines. Y al igual que “inti ukana” es una canción que tiene algunos versos en quichua les paso una grabación que hice para ustedes y dejo la letra para que se animen a cantarla!

La Arunguita




Causanimi agonizaspa
Huañun causa de un dolor,
Por una preciosa flor
Zonkoita martirizaspa,


Maitaj mamaiki
Yacuman rera,
Tatai quirispa, arunga
arunga sujuan tarera,
Arunguita chiquitita
Y arunguita de mi amor.

Y mapaj mi niaranqui
Kampalla mi kapus-kay-qui,
Sujta, sujta munakuspa
Zonkoita nonachianqui.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.